Entrevista a Gaël Queralt, Consejero Delegado de INDCAR

“El unir fuerzas con Grupo Castrosua nos permite ser más competitivos y más fuertes”

gael

 

  1. Indcar es una carrocera que cuenta con más de 125 años de existencia, ¿cuál es el secreto para mantenerse durante tanto tiempo “al pie del cañón”?

Pues buena parte ha sido, principalmente, gracias a trabajar mucho desde nuestros  inicios. También ha sido gracias a ser fieles a nuestros principios empresariales de  sacrificio, de generosidad, de innovación, de calidad y servicio y de una apuesta por la exportación, lo que nos ha permitido llegar donde hoy estamos.

Esto tampoco hubiese sido posible sin el equipo de personas que han formado parte de INDCAR durante todo este tiempo, ya que cada uno de ellos ha contribuido a poder hacer crecer la empresa hasta lo que hoy somos.

Con este secreto desvelado, cabe decir que me enorgullece poder estar en la 5ª generación de la empresa de la que mi hermana y yo formamos parte.

 

  1. ¿Cuáles son vuestros puntos fuertes como empresa y de qué os sentís especialmente orgullosos?

 Los puntos fuertes más destacables como empresa son una clara apuesta a la especialización de producto en la gama micro y midi bus , ofreciendo una amplia gama de soluciones y también una apuesta a la internacionalización. Estas claves nos permiten  ser hoy uno de los referentes de este sector en Europa.

Una de las muchas razones que nos hace sentir orgullosos es poder ir a muchos países de Europa y ver nuestras carrocerías circulando.

 

  1. Desde tu punto de vista, ¿cómo se presenta el futuro del sector?

En mi opinión nuestro sector está desde hace unos años en una  fase de transformación importante.  Es un sector que cada vez es más globalizado y más competitivo. Esto nos exige mucho más a todos, pero al mismo tiempo creo que también nos va a brindar más oportunidades

Es un sector que vive en constante cambio, ya sea por aspectos legales que hacen cambiar parte de las reglas de juego, ya sea por  la presencia de nuevas y más grandes empresas que componen el sector o ya sea por nuevos competidores (grandes corporaciones) o por nuevas tendencias de mercado.

Es en definitiva, es un sector muy vivo y en este contexto es preciso tener  la capacidad y rapidez en poder adaptar la empresa a estos nuevos cambios y retos que tenemos por delante.

Por nuestra parte, vemos el futuro con esperanza, ya que creo que hemos realizado en estos últimos años, a pesar de momentos difíciles , las acciones precisas y tomado las decisiones adecuadas  para estar preparados y afrontar los cambios que se avecinan en este sector.

  

  1. ¿De dónde nace la iniciativa de unir fuerzas entre Indcar y Castrosua y qué aporta cada compañía a la alianza?

Nace de compartir una misma inquietud, la de que unir fuerzas te permite ser más competitivo y más fuerte. Si se unen estas mismas  inquietudes a un buen entendimiento personal,  a una  similitud en los valores y cultura empresarial  y familiar y a  unos buenos proyectos empresariales de futuro,   todo es mucho más fácil a la hora de poder sumar  y trabajar conjuntamente.

Cada empresa aporta su experiencia y su generosidad en compartir conocimiento,  que son las bases para ir construyendo un proyecto donde la cooperación. Es decir, los nexos de unión necesarios para poder tener empresas más competitivas y con garantías de afrontar los nuevos retos de futuro de forma conjunta.

Iniciamos una primera etapa de sinergias comerciales pero este es el inicio de muchas otras sinergias que se deberán ir desarrollando durante los próximos años.

 

  1. ¿Tienen acuerdos de cooperación con otras compañías del sector? ¿En qué ámbitos?

Si, por parte de INDCAR cooperamos con otra empresa carrocera en Francia. Esta empresa era nuestra principal competencia en este mercado y bajo el mismo espíritu y  estrategia de unir esfuerzos  hace ya unos 7 años que empezamos a cooperar.

Iniciamos esta cooperación comercializando por parte de INDCAR uno de sus modelos, ya que era un producto de nicho que teníamos intención de desarrollar, pero la cooperación entablada nos permitió minimizar el desarrollo, llegar antes que la competencia y poder dar respuesta a una necesidad de mercado.

Este fue el inicio de la cooperación entre ambas empresas. Pero, hemos ido avanzando y ya estamos comercializado en Francia una gama de productos de forma conjunta y al mismo tiempo aprovechando las sinergias para los otros mercados.

Hoy en día esta cooperación es mas en el ámbito comercial pero se extiende en función de necesidades puntuales a otros ámbitos de la empresa.

Lo importante es que después de este tiempo hemos creado el clima de cooperación para ir sumando sinergias y poder hacer que, de forma conjunta,  seamos cada vez más competitivos.

  

  1. Cambiando de tercio y para terminar, ¿qué destacarías de experiencia como Consejero Delegado? ¿Alguna anécdota que quieras compartir?

Es una experiencia única poder tener el reto de estar al frente de un proyecto empresarial  y te llena de orgullo poder ver como cada año todo un equipo de profesionales trabaja con el fin de cumplir los objetivos marcados.

 Al mismo tiempo es una ocupación muy exigente y de mucha dedicación, pero si consigues los propósitos marcados te llena de satisfacción a pesar de todo el esfuerzo que uno debe realizar tanto a nivel profesional como personal.

 Tendría muchas anécdotas, pero al final me quedo con aquellas que te llenan a nivel personal porque te han permitido sentir te útil a la  hora de poder contribuir a mejorar y ayudar a alguien que lo ha necesitado.

 

“Desde Grupo Castrosua queremos agradecer la disponibilidad y amabilidad de Gaël Queralt, consejero delegado de Indcar, para atender nuestra solicitud de entrevista en nuestro blog”

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *