Día Mundial de la Salud: Castrosua y el bienestar de su personal

Hoy, 7 de abril, con motivo del Día Mundial de la Salud, queremos compartir con vosotros los proyectos que hemos llevado a cabo en Grupo Castrosua durante estos últimos años, relacionados con el cuidado de nuestros empleados.

Desde nuestros inicios, en Castrosua hemos cuidado la salud de nuestros empleados desde un punto de vista integral. Por un lado, le damos mucha importancia a la salud física a través de, por ejemplo, el fomento de equipos internos para la práctica de deporte de forma colectiva que patrocina la empresa o de actividades esporádicas que organiza el Equipo de Comunicación Interna. Además, nuestro Departamento de Prevención, cuya responsable es Encarna Teixeira, también hace foco en la salud física de nuestros empleados donde la seguridad es también primordial. Por otro lado, tenemos muy en cuenta la salud mental, emocional y relacional a través de nuestra Oficina de Desarrollo y Bienestar. Esta área de nueva creación cuenta con la dedicación exclusiva de Laura Vergara, psicóloga especialista en la aplicación de la psicología positiva cuyas acciones e iniciativas van dirigidas a optimizar los niveles de bienestar personal y profesional, tanto a nivel individual como colectivo. Sabemos que la mejor forma de actuar proactivamente en la promoción de la salud de nuestros empleados es asumiendo un enfoque integrador donde diferentes áreas y especialistas intervienen y colaboran en el proceso.

A continuación, repasamos las iniciativas que ha tenido Grupo Castrosua durante estos años para cuidar tanto la salud física como la salud mental.

Castrosua y la salud física, jornadas deportivas y mucho más

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), “entre los hábitos de vida con efectos positivos sobre la salud de los individuos se encuentra la práctica de actividad física regular, que permite ganar salud y prevenir enfermedades, lesiones y discapacidades, así como ampliar el horizonte de años de vida con buena salud. Un nivel adecuado de actividad física regular en adultos, reduce el riesgo de un gran número de enfermedades crónicas mejorando la calidad de vida de las personas.

Por el contrario, la inactividad física (sedentarismo) es uno de los factores de riesgo junto al tabaquismo, abuso de alcohol y dieta desequilibrada que contribuyen al aumento de enfermedades crónicas y a la disminución del horizonte de años de vida en buena salud.”

Es por esto que en Castrosua, consideramos que la salud física es fundamental para el bienestar general de nuestros trabajadores. Por ello, promovemos y patrocinamos equipos internos formados por empleados de la empresa de fútbol campo, fútbol sala, ciclismo y running y por otro lado, a través del Equipo de Comunicación Interna (ECI) hacemos jornadas deportivas de muy diversa índole, como pádel, esquí, BTT, rafting, senderismo, etc. El ECI, además de fomentar la actividad deportiva, fomenta las relaciones interpersonales en la empresa creando vínculos que favorecen la buena disposición en el entorno laboral y ayudan en la salud emocional. En Castrosua también es posible disponer de un fisioterapeuta a demanda y con unas tarifas muy ajustadas para sus empleados.

Departamento de prevención de Castrosua

La salud y seguridad de nuestros trabajadores es primordial y se asienta bajo una política de prevención de riesgos laborales cuyos objetivos son, a grandes rasgos, la reducción de la siniestralidad y la mejora de los niveles de riesgo.

CASTROSUA, en cumplimiento con la normativa vigente, y con el fin de integrar la Prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión empresarial, dispone de un plan prevención de riesgos laborales que se revisa con carácter anual.

Además, periódicamente, desde nuestra compañía, realizamos cursos y talleres de prevención relacionados con la salud física. Desde el departamento interno de prevención del que es responsable nuestra compañera Encarna Teixeira también realizamos campañas tales como prevención del Glaucoma para fomentar la salud ocular (anual) o la campaña de la gripe. También desde este área se da respuesta a casos relacionados con el COVID-19, que abordamos con seguimiento y control individualizado, aunque esto cada vez es menos relevante dada la alta proporción de personal vacunado y control de la pandemia.

También, desde el Servicio de Prevención Ajeno, estamos en alerta y atentos ante posibles problemas relacionados con las tareas/trabajos que ocasionen problemas de salud a nuestros trabajadores.

La salud mental en Grupo Castrosua: habilidades emocionales personales y profesionales

En el ámbito de la salud mental, también el INE indica que “más de 2,1 millones de personas sufren algún cuadro depresivo y el 5 % tiene diagnosticada ansiedad. En España, a mediados de 2020, había 2,1 millones de personas con un cuadro depresivo, el 5,25 % de la población mayor de 15 años de todo el país, según la Encuesta europea de salud. De todas ellas, 230.000 personas sufrían una depresión grave.”

Dada la importancia de datos como estos, el impacto de la pandemia y las complejas demandas del entorno, en 2021 nace en Castrosua la Oficina de Desarrollo y Bienestar.

Oficina de Desarrollo y Bienestar de Castrosua

La Oficina de Desarrollo y Bienestar de Castrosua nace en marzo de 2021 con el objetivo de, entre otros, luchar contra uno de los grandes lastres que la pandemia ha agudizado en nuestra sociedad: una salud mental emocional, social y física de las personas muy delicada y mermada.

Laura Vergara, psicóloga que lidera este departamento de Castrosua, trabaja día a día con el propósito de crear un entorno saludable en la empresa con el que incrementar los recursos positivos individuales y colectivos que ayuden a hacer frente con éxito a las demandas del complejo escenario actual. Para ello, se promueve el crecimiento y el desarrollo tanto personal como profesional de nuestros trabajadores, aportando herramientas que mejoran la calidad de vida y los niveles de bienestar.

Durante los últimos meses, esta área, fundamentada en las necesidades y expectativas de los trabajadores, ha estado realizando iniciativas tales como actividades, programas individualizados, talleres colectivos, así como una apuesta por la comunicación interna constante, a través de la cual se trabaja la motivación de los empleados y la psicoeducación de conceptos clave. A continuación, destacamos algunas de las que mejor han funcionado internamente.

El equilibrio de nuestros trabajadores a través de programas individualizados y talleres de psicología

Para abordar el complejo equilibrio entre la salud mental y emocional tanto personal como profesional, desde la Oficina de Desarrollo y Bienestar de Castrosua hemos realizado un programa individualizado de fortalezas. A través de este, ayudamos a los trabajadores a identificar estas fortalezas y desarrollarlas para usarlas equilibradamente en pro de su bienestar. A lo largo de sesiones individualizadas en función de los objetivos previamente designados, nos enfocamos en aumentar la autoestima, mejorar la eficiencia, equilibrar el desgaste emocional y mejorar la calidad de vida de nuestro equipo.

 

También, mediante un taller de psicología positiva trabajamos desde el punto de vista práctico el modelo PERMA, y conocimos sus ventajas y aplicaciones. De esta manera, nuestros trabajadores aprenden a evaluar el bienestar personal, identifican palancas de cambio, y conocen técnicas para fortalecer cada uno de los pilares implicados, elaborando con ellos un plan de acción personalizado.

Estos son algunos ejemplos de las iniciativas realizadas internamente que, junto con comunicaciones periódicas sobre bienestar y salud, han mejorado el confort tanto personal como laboral de nuestros empleados.

Continuaremos haciendo crecer el bienestar y la salud de nuestros empleados a través de nuevas iniciativas, dado que uno de nuestros principales objetivos es tratar de mejorar la salud y estado de nuestro activo más valioso, las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *