El autobús en la música y en los videoclips

Hoy, 16 de enero, se celebra una efeméride muy especial para los amantes de la música. Es el Día Internacional de The Beatles, una jornada que conmemora la fecha de la inauguración del Cavern Club, lugar en el que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr hace más de seis décadas.


La banda de Liverpool hizo mención al autobús en un diálogo radiofónico incluido en su álbum Live at the BBC, publicado en 1994. En ese conversación, titulada Riding on a Bus que sirve como introducción a otros temas, Paul McCartney y John Lenon hablan de las pequeñas cosas de la vida como las más fundamentales, citando a los viajes en autobús casi como una metáfora del vivir. “¿Qué pasa con las cosas más simples de la vida, como, eh? ¿Te gusta viajar en autobús?”,  se preguntan en el corte. Por eso, desde nuestro blog queremos rendirles homenaje.

Más allá de esta mención en la presentación de uno de los trabajos de la legendaria banda británica, el mundo del bus, en un sentido más literal o metafórico, se ha colado en letras de canciones o, más recientemente, en imágenes de videoclips de distintos cantantes o bandas pertenecientes a los más variados géneros musicales.

Vamos a realizar un breve repaso de la impronta de este medio de transporte en la música y en los videoclips a través de 10 significativos ejemplos:

1.- Beyoncé. Sorry

El tema Sorry se incluye en el disco de 2016 de la artista estadounidense llamado Lemonade. Un álbum que supuso, según la crítica especializada, un nuevo redescubrimiento de su capacidad vocal. El vídeo de este tema cuenta la historia, en blanco y negro, de un grupo de mujeres tribales que viajan en autobús.

2.- Miguel Ríos. El blues del autobús

Se trata de uno de los temas clásicos del rockero andaluz, en el que aborda cómo pasa las horas a bordo del bus en el que realizaba una de sus giras. Son muchos los músicos que se desplazan de ciudad en ciudad a bordo de un autobús durante sus conciertos. Y Miguel Ríos quiso rendir tributo a estos vehículos a través de este tema.

3.- Los Bravos. La parada del autobús

Este animado tema, rico en arreglos de viento, ha conseguido erigirse en uno de los clásicos del repertorio de Los Bravos. Aquí, el autobús se presenta como una metáfora de algo que se espera y que, con paciencia, acaba llegando.

4.- Aitana y Lola Índigo. Me quedo

Dos de las artistas más reconocidas por el gran público de nuestro país en la actualidad, gracias a su paso por el popular programa de televisión Operación Triunfo, grabaron juntas en 2019 el tema Me quedo, cuyo videoclip transcurría en casi su totalidad a bordo de un autobús.

5.- Cecilia. Mi ciudad

Cuando los videoclips aún no eran un formato frecuente, en los años 70, la cantante Cecilia fue pionera en rodar uno en un autobús, a cielo descubierto, circulando por las calles de Madrid. Fue realizado para promocionar su sencillo Mi ciudad.

6.- Enrique del Pozo. Voy a perder el autobús

Cuando Enrique, tras separarse de Ana, decidió innovar musicalmente, publicó este tema tecno-pop con una letra con la que es posible identificarse al 100%: todos sabemos que se pasa muy mal cuándo sabes que vas a llegar tarde y puedes perder el autobús.

7.- Paloma San Basilio. Juntos

Leer a medias el periódico. Colarnos juntos en el autobús. Cantar hasta quedar afónicos rezaba la letra de este icónico tema de Paloma San Basilio, convertido en clásico instantáneo desde el momento de su lanzamiento en 1981.

8.- M.I.A. Born Free.

Realizado en 2010, el videoclip de este tema de M.I.A, coescrito junto a Sleigh Bells, está considerado uno de los 50 mejores de la historia. Se trata de un trabajo dirigido por Romain Gavras, que ponía al ejército norteamericano en el punto de mira. En el vídeo vemos a un montón de jóvenes pelirrojos que son llevados a punta de pistola a un descampado lleno de minas dentro de un autobús, estableciendo un claro e incómodo paralelismo con el Holocausto y los campos de concentración. Y es que, en algunas culturas, a lo largo de la historia, los pelirrojos han sido marginados porque se consideraba que traían mala suerte.

9.- Mallazo. Sin bajar del autobús

El grupo patrio Mallazo ha sacado recientemente un álbum repleto de sonidos de trompeta, trombón y violín junto a los tradicionales bajos y guitarras de la música rock. Un álbum que lleva como singular título Sin bajar del autobús.

10. Clavel y Jazmín. El Twist del autobús

¿Quién ha dicho que a bordo de un bus no se puede bailar? En realidad, por seguridad, no lo recomendamos, pero el extrovertido Paco Clavel quiso dedicar uno de sus temas más emblemáticos al medio de transporte urbano por excelencia.

Hemos creado una lista en nuestro canal de spotify para que podáis escucharlas todas y tras este pequeño repaso de las apariciones o presencia de este medio de transporte en la música queremos preguntaros, ¿vosotros recordáis algún otro papel estelar de los autobuses como protagonistas? ¡deseando recibir vuestras canciones para seguir haciendo crecer la lista!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *